Core Juan Carlos Farías Confirmó la Información Consejero Regional, Juan Carlos Farías. 30/05/2013 De acuerdo a la información el martes se divisaron problemas en el horizonte respecto del aumento de obras en el Consejo Regional de Los Ríos tras la exposición de Ariel Fuentes, Director Regional de Vialidad, quien intervino ante la Comisión Mixta de Hacienda e Infraestructura del Core de Los Ríos. Según Farías, uno de los rostros visibles de la abstención fue el Core Héctor Pacheco Riveros (DC), quien habría señalado que no hay fondos disponibles para el aumento de obras en discusión. El miércoles se tuvo que hacer consenso entre la UDI y Renovación Nacional para aprobar la iniciativa y dar luz verde a las obras de pavimentación asfáltica en el camino que conecta Coñaripe con Bocatoma en su primer tramo. El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Consejero Regional de la UDI, Juan Carlos Farías, quien se mostró feliz ya que hubo votación a favor para uno de los emblemáticos proyectos que tiene en desarrollo la comuna de Panguipulli: “La gente debe saber que estuvimos bastante complicados, ya que cuando se analizó el aumento de obras del la ruta entre Coñaripe y Bocatoma en la comuna de Panguipulli, y tras un análisis en la comisión hubo reparos, pero finalmente logramos los votos al día siguiente, y hay 1.300 millones de pesos adicionales para que los trabajos continúen. Igual ganamos en la votación porque nosotros deseamos que ese gran proyecto continúe”. Agrega Farías que “nosotros hicimos ver la importancia de que la empresa que está ahí trabajando tenga la tranquilidad de que ese proyecto de camino continúa. Al tratarse de 1.300 millones siempre existe duda del financiamiento efectivo, por lo que argumenté que el flujo de salida de caja de esos fondos será el año 2014”. “La empresa, durante el invierno en los meses de junio, julio y agosto, baja considerablemente la intensidad de los trabajos, y los retoma con fuerza en los últimos meses del año. Con la votación del aumento de obra los trabajos continúan”, aseguró Farías. Añade que “seis personas se abstuvieron porque no estaban en condiciones de autorizar el aumento de obras, ya que no habría claridad en la forma del financiamiento”. Consultado Juan Carlos Farías respecto de quienes fueron con Consejeros Regionales que se abstuvieron a la aprobación del aumento de obras, respondió: “Yo no quisiera que se politice el tema con los seis consejeros que se abstuvieron, pero es bueno que la gente sepa que hay consejeros que han liderado para que no se vote esa iniciativa. Está el caso del Consejero Regional Héctor Pacheco (DC) y yo se lo “enrostré” porque él ha reclamado con respecto a las obras; que los trabajos no siguen, fue al sector, estuvo en el camino y le dice a la gente que él quiere que la construcción del camino siga, pero a la hora de la votación él se abstuvo con el voto para que las obras continuaran”. Agrega que “la Consejera Regional, Viviana Loaiza, no estuvo ya que se encuentra en Cuba, por lo tanto la Coalición tenía 7 votos. Me tocó poner de acuerdo a los siete consejeros, situación que no es fácil. Finalmente logramos que el proyecto, con cuatro votos de la UDI y tres de Renovación Nacional, fuera aprobado”. Farías también dijo que “la comuna de Panguipulli es un gran aporte para el turismo; es la comuna que más está creciendo, es la comuna que más turistas atrae y en la zona de Coñaripe está el polo de desarrollo con todas las inversiones que ahí se hacen”. “La comunidad debe saber que estamos frente a una gran obra. La ficha técnica contempla una inversión de 15 mil millones de pesos, y no por 1.300 millones vamos a paralizar una obra tan importante. Ahora, la primera etapa, que está en ejecución, es de 4.398 millones de pesos”, señaló Farías. También sostuvo que “lo más complicado es una zona de rocas que contempla unos 45 mil metros cúbicos que de alguna forma hay que mover, otro de los argumentos que sostuve fue que es imposible que como región nos neguemos al crecimiento con este tipo de obras”. “En Santiago hay obras por 40 mil millones de pesos y los fondos se aprueban sin ningún problema, y las regiones del país se ven desfavorecidas. La región de Los Ríos y la comuna de Panguipulli no son de tercera categoría, por lo tanto era absurdo que nosotros nos neguemos al desarrollo”, dijo. El consejero expresó que “esto forma parte de un “convenio”. A nosotros nos correspondía financiar el primer tramo, el segundo tramo es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas. Con qué cara le habríamos exigido al MOP que invierta sino nosotros no cumplimos. Es por eso que celebro que el aumento de obra se haya votado a favor”. “Es por eso que yo me mantengo informado, y destaco los esfuerzos que se hacen en Panguipulli y en Coñaripe. El Concejal Osvaldo Riedemann ha estado en permanente contacto conmigo porque estaba muy preocupado por la obra, incluso dialogué con el Alcalde René Aravena Riffo para que esté informado y entienda que el proyecto fue aprobado”, concluyó el Consejero Farías. |